Mitos de análisis clínicos
Conoce la realidad de algunas pruebas

Sabemos que hay personas a las que les da miedo una inyección, pero cuando se trata de tu
estado de salud , es indispensable que te realices un
estudio completo, mismo que es solicitado por tu
médico y que de eso dependerá el
diagnóstico ya que puede ser desde toma de
muestras de sangre o de orina
o un proceso mucho más tardado, y como sabemos que hay miles de mitos alrededor de los
análisis clínicos , en
Laboratorio Zavala Delfín Ibáñez S.A. de C.V.
queremos ayudarte a desmentirlos para que no tengas miedo y acudas al laboratorio con total confianza.
- MITO: Es más confiable realizar una prueba de embarazo aunque no hay retraso menstrual. REALIDAD: En Laboratorio Zavala Delfín Ibáñez S.A. de C.V. garantizamos el verdadero resultado mediante el test de embarazo que es una prueba fiable que dan un resultado acertado y es recomendable hacerlo hasta el tercer día de retraso.
- MITO: La prueba de Tamiz ampliado sirve para prevenir enfermedades en los recién nacidos. REALIDAD: El objetivo de esta prueba es detectar enfermedades, no prevenirlas, especialmente aquellas hereditarias que muchas veces no sabemos que están presentes en nuestra familia, los resultados son interpretados por un médico.
- MITO: La prueba de VIH pude realizarse inmediatamente después de un contacto de riesgo. REALIDAD: No, ya que el virus necesita un tiempo y proceso que se replica en el sistema inmunológico para producir anticuerpos contra el mismo y se recomienda esperar hasta 3 meses para llevar a cabo el examen.
- MITO: El proceso para detectar alergias es doloroso, molesto e invasivo. REALIDAD: Ya no, actualmente existen pruebas muy precisas que detectan alergias mediante una extracción sanguínea sencilla sin generar ningún efecto en el paciente.
- MITO: La extracción de sangre debilita y descompensa el organismo. REALIDAD: ¡No! El ser humano adulto posee en su cuerpo entre 5 y 6 litros de sangre aproximadamente, por lo que la extracción de los tubos necesarios para la realización de las pruebas es mínima (5 a 15 mililitros), no ocasiona descompensación alguna porque el mismo organismo se encarga de reponer la sangre sin ningún problema. Aunque en casos de personas con estrés, puede ocasionar efectos secundarios (mareos, desmayos, vómitos).
- MITO: Una prueba de sangre general ayuda a detectar todas las enfermedades que pueda tener una persona. REALIDAD: Lastimosamente no existen las “pruebas generales”, los análisis clínicos específicos determinan lo que sucede en nuestro organismo, por eso los médicos se encargan de solicitar grupos o perfiles de pruebas diferentes para tener resultados más precisos y claros.
Esperamos que este artículo te ayude a decidirte y a no tener miedo de realizarte cualquier procedimiento, recuerda que en Veracruz, Laboratorio Zavala Delfín Ibáñez S.A. de C.V. será tu mejor opción para hacer análisis clínicos con diagnósticos certeros